Sabor, Salud y Personalización

Sabor, Salud y Personalización
Photo by Alina Karpenko / Unsplash

Las bebidas funcionales han evolucionado más allá del bienestar general. Hoy, los consumidores buscan productos adaptados a sus necesidades específicas, ingredientes naturales y beneficios científicamente respaldados. El auge de proteínas vegetales, fibras prebióticas y extractos botánicos está redefiniendo la categoría, al tiempo que la sostenibilidad y la transparencia juegan un papel clave en la percepción del valor.

El mercado ha crecido un 8% anual entre 2020 y 2024, y actualmente, el 72% de los nuevos refrescos y el 28% de las bebidas calientes llevan declaraciones funcionales. Sin embargo, el desafío sigue siendo claro: lograr productos saludables sin comprometer el sabor, la textura o la estabilidad.


La Búsqueda de Naturalidad: Ingredientes Botánicos y Etiquetas Limpias

Los consumidores han dejado claro lo que quieren: productos funcionales, pero sin aditivos artificiales. Según estudios de Ingredion, 72% de los consumidores prefieren ingredientes naturales, y tres de cada cuatro se sienten atraídos por productos con etiquetas limpias.

📌 Los extractos botánicos están en el centro de esta tendencia. No solo aportan beneficios funcionales, sino que también realzan el sabor y generan confianza en el consumidor. Guaraná para energía, hibisco como antioxidante y melisa para relajación son algunos de los ingredientes que están transformando el mercado.

Además, el enfoque en prebióticos está cobrando relevancia: la fibra de acacia, estable en bebidas ácidas y altas temperaturas, se perfila como un ingrediente clave para la salud digestiva.

🔹 El impacto en redes sociales es innegable: el 61% de las menciones sobre ingredientes botánicos tienen un sentimiento positivo. Los consumidores ya no buscan solo una bebida refrescante; quieren una experiencia alineada con su bienestar.


De la Nutrición Deportiva a la Personalización Total

Si bien las bebidas funcionales comenzaron con un enfoque en el rendimiento deportivo, hoy el consumidor busca beneficios más amplios: cognición, inmunidad y salud intestinal.

📌 Los lanzamientos con declaración de "alto en proteína" crecieron un 50% entre 2019 y 2023, reflejando una demanda sostenida de productos para la recuperación muscular. Pero el verdadero cambio está en la nutrición personalizada.

💡 La tendencia va más allá del fitness: ahora hay productos adaptados a la edad, el metabolismo y los hábitos de cada persona. Las marcas están desarrollando fórmulas específicas para control de peso, función cognitiva y envejecimiento saludable.


Conveniencia y Nuevos Formatos: El Auge de las Bebidas "Ready-to-Drink"

En un mundo acelerado, los consumidores buscan opciones listas para consumir, lo que explica el éxito de:

✔ Bebidas listas para tomar (RTD), como batidos de proteína y shots de bienestar.
✔ Formatos listos para mezclar (RTM), que se integran fácilmente a la rutina diaria.
✔ Yogures funcionales y pouch drinks, diseñados para fortalecer el sistema inmune y mejorar la salud ósea.

Según Johan Cerstiaens, de SVZ, el mercado está saturado de opciones, lo que genera confusión en el consumidor. Las marcas deben simplificar su comunicación y enfocarse en atributos claros: "bajo en azúcar", "alto en fibra" y "rico en vitaminas".


Proteína y Fibra: Los Nuevos Protagonistas de la Salud Digestiva

El bienestar intestinal es una prioridad creciente: un tercio de los consumidores a nivel global experimenta problemas digestivos, y el 63% busca mejorar su salud intestinal.

🔹 ¿La clave? El eje intestino-músculo. Cargill destaca que la combinación de proteína de arveja y ejercicio de resistencia ofrece beneficios similares a los de fuentes proteicas tradicionales.

📌 Las fibras prebióticas también juegan un papel esencial:
✔ Cargill ha desarrollado una fibra soluble con alta tolerancia digestiva.
✔ Kombucha y bebidas fermentadas siguen creciendo por su impacto positivo en la microbiota.
✔ Ingredientes vegetales ricos en fibra ofrecen una relación fibra-caloría de 1:10, maximizando su valor nutricional.


El Desafío de la Estabilidad y el Sabor

La mayor dificultad en la formulación de bebidas funcionales sigue siendo equilibrar valor nutricional, experiencia sensorial y estabilidad en anaquel.

🔹 Los problemas más comunes incluyen:
❌ Sabores amargos en fórmulas proteicas.
❌ Texturas arenosas en bebidas con fibra.
❌ Pérdida de estabilidad en ingredientes probióticos y postbióticos.

📌 Soluciones innovadoras para mejorar la experiencia del consumidor:
✔ Edulcorantes como EverSweet stevia, que mejoran el perfil sensorial.
✔ Proteínas y fibras con sabores neutros, reduciendo la necesidad de enmascaradores.
✔ Postbióticos estables, que mantienen su efectividad a lo largo del tiempo.

🔹 El objetivo no es solo hacer bebidas funcionales, sino hacerlas atractivas, ricas y fáciles de consumir.


Regulaciones y Reducción de Azúcar: Un Desafío Global

A medida que crecen las declaraciones funcionales, los reguladores están endureciendo sus controles.

📌 Ejemplo: El impuesto al azúcar en Colombia aumentará del 10% al 20% en 2025, obligando a los fabricantes a reformular sus productos.

💡 Soluciones:
✔ Uso de sustitutos naturales como stevia, monk fruit y alulosa.
✔ Incorporación de purés vegetales bajos en azúcar, como zanahorias y calabazas blancas.

Las marcas que no adapten sus productos a estas regulaciones perderán relevancia en el mercado.


Sostenibilidad: La Nueva Moneda de Cambio

Más allá de los beneficios nutricionales, el consumidor exige transparencia y responsabilidad ambiental.

🔹 Regenerative Agriculture: Empresas como Tirlán trabajan con agricultores locales para implementar prácticas de agricultura regenerativa, enfocadas en mejorar la biodiversidad y la salud del suelo.

📌 ¿Por qué importa?
✔ Mejor calidad nutricional de los ingredientes.
✔ Menor impacto ambiental en la producción.
✔ Mayor confianza del consumidor en la marca.

“Las empresas deben invertir en alianzas a largo plazo con proveedores comprometidos con la sostenibilidad,” destaca Cerstiaens de SVZ.


Tendencias Emergentes en Bebidas Funcionales

🔹 Bebidas funcionales con extractos botánicos
✔ Tés adaptogénicos y bebidas con hierbas para el estrés y la concentración.
✔ Innovaciones en bebidas prebióticas y digestivas.

🔹 Nutrición personalizada basada en datos
✔ Productos diseñados para necesidades específicas, como inmunidad o recuperación muscular.

🔹 Mayor enfoque en etiquetas limpias y simplicidad
✔ Ingredientes reconocibles: frutas, vegetales, especias y fibras naturales.
✔ Transparencia en el etiquetado para generar confianza en el consumidor.

💡 El futuro de las bebidas funcionales no está solo en sus beneficios, sino en su capacidad de ofrecer experiencias memorables, saludables y sostenibles.