Polytag y Ocado Fortalecen su Alianza para Impulsar el Packaging Sostenible con QR Digitales

Polytag y Ocado Fortalecen su Alianza para Impulsar el Packaging Sostenible con QR Digitales
Photo by Alba Lantigua / Unsplash

En un hito para el sector minorista, Polytag ha reforzado su colaboración con Ocado Retail, el líder del comercio electrónico de alimentos en el Reino Unido. Más de 60 productos de alimentación, bebidas y artículos para el hogarvendidos en Ocado ahora incorporan los códigos QR de Digital Link de Polytag, una innovadora tecnología que proporciona a los consumidores acceso a información detallada sobre los productos, al tiempo que destaca las prácticas de sostenibilidad asociadas con cada uno de ellos. Esta iniciativa busca fomentar hábitos de consumo más responsables con el medioambiente.


Una Estrategia para Reducir los Plásticos de Un Solo Uso

La expansión del uso de los códigos QR de Polytag forma parte del compromiso de Ocado con la reducción de plásticos de un solo uso, promoviendo el uso de envases reutilizables y rellenables en categorías clave como alimentos secos y productos de limpieza.

Según Alice Rackley, CEO de Polytag, la integración de estos códigos QR, basados en los estándares GS1, permite a Ocado rastrear el packaging a lo largo de toda la cadena de suministro, obteniendo información precisa sobre el impacto de sus iniciativas de sostenibilidad. Gracias a esta tecnología, la empresa puede medir de forma efectiva el éxito de sus estrategias de reutilización y reciclaje.


Un Proyecto que Gana Terreno Desde 2023

La colaboración entre Polytag y Ocado comenzó en 2023 con el lanzamiento de una prueba piloto a nivel nacional del sistema de retorno digital de depósitos (DDRS, por sus siglas en inglés). Esta iniciativa ha demostrado altos niveles de efectividad. En una entrevista previa con Packaging Insights, Rackley destacó que más del 80% de los participantes en el programa reciclaron las botellas de leche de Ocado tras escanear el código QR, motivados por las recompensas ofrecidas.

Este resultado subraya un aspecto clave: los consumidores están dispuestos a participar en programas de reciclaje y reutilización cuando la tecnología simplifica el proceso y ofrece incentivos tangibles.


El Crecimiento del Uso de Códigos QR en Packaging

Según el último Estudio de Packaging 2024 de Innova Market Insights, el 47% de los consumidores ya están familiarizados con el uso de códigos QR en envases, lo que refleja un creciente interés por tecnologías que mejoran la transparencia y el acceso a información relevante.

Para Ocado, los códigos QR representan una herramienta clave para actualizar continuamente los mensajes sobre temas esenciales como origen de los productos, reciclaje y reducción del desperdicio de alimentosLaura Fernández, gerente de envases y sostenibilidad de Ocado, señala que esta tecnología permite explicar de manera clara y sencilla cómo los envases reutilizables pueden sustituir a los plásticos de un solo uso, ofreciendo una solución práctica y eficiente desde la compra hasta la entrega en el hogar.


Un Futuro Digital y Sostenible para el Retail

La tecnología de Polytag se alinea perfectamente con la experiencia de compra digital de Ocado, ofreciendo un enfoque moderno y sostenible para la interacción con los consumidores. Este tipo de colaboraciones no solo buscan reducir residuos, sino también transformar el retail, reforzando el vínculo entre el consumidor y la marca a través de la innovación tecnológica.

Anne Godfrey, CEO de GS1, destaca la importancia de estas iniciativas: "Al adoptar los estándares GS1 y los códigos QR digitales, las empresas pueden liderar la transformación del reciclaje, convirtiéndolo en un proceso eficiente y accesible para los consumidores".

El impacto de este tipo de innovaciones promete una evolución significativa en el sector del packaging sostenible, impulsando una nueva era de consumo responsable con el medioambiente.

Fuente: Packaging Insights.