Cómo una marca redefinió el éxito con un cambio de perspectiva
Cuando hablamos de rebranding, no se trata simplemente de un rediseño estético. Es transformar profundamente la manera en que los consumidores ven y experimentan una marca.

El caso Olipop: Un inicio prometedor, pero desenfocado
Olipop comenzó como una bebida saludable especializada en mejorar la salud intestinal, inicialmente limitada a unas cuantas tiendas locales dedicadas a la salud natural. El producto era sólido, respaldado por una misión clara y noble. Sin embargo, algo no estaba alineado correctamente: su mensaje de marca no conectaba con el público adecuado.
Inicialmente, Olipop se vendía como una bebida funcional dirigida exclusivamente a los consumidores conscientes de la salud. Una idea aparentemente lógica, pero incompleta. Durante una profunda fase de investigación, descubrieron algo revelador:
Las personas no compran alimentos principalmente por sus beneficios saludables, sino por su sabor.
Si tienes alguna duda al respecto, pregúntate por qué existe la comida chatarra. Claramente, no es por sus beneficios nutricionales.
Un giro estratégico: sabor primero, beneficios después
Con este poderoso insight, Olipop decidió reorientar por completo su estrategia de marca. En lugar de competir únicamente en el nicho de bebidas saludables, apostaron por competir directamente en el amplio mercado de los refrescos. El rediseño del packaging se enfocó primero en resaltar sabores atractivos y apetitosos, dejando los beneficios saludables como una promesa secundaria, aunque valiosa.
Este cambio permitió a Olipop posicionarse como una bebida deliciosa que, además, podía disfrutarse sin sacrificar la salud.
El impacto del rebranding en cifras
La transformación generó resultados impresionantes. La marca rápidamente llamó la atención de grandes distribuidores como Whole Foods y otras cadenas de supermercados premium, permitiéndole posicionarse firmemente como una bebida de alta gama. Actualmente, Olipop está en camino de alcanzar ingresos anuales cercanos a los 500 millones de dólares para 2025.
Análisis del diseño del nuevo packaging
El éxito de Olipop no se limita únicamente al cambio estratégico en su comunicación. El nuevo packaging refleja perfectamente la dualidad del producto: atractivo visualmente, colores vivos y tipografía amigable que resaltan claramente los sabores. Además, los elementos gráficos secundarios refuerzan discretamente los beneficios saludables, creando así una sensación equilibrada y atractiva.
Tips, datos y recomendaciones
- Escucha activamente a tu audiencia: La investigación profunda sobre los hábitos del consumidor puede revelar insights determinantes para el éxito.
- Pon el sabor en el centro: Especialmente en alimentos y bebidas, el sabor es el atributo más poderoso para captar y fidelizar al consumidor.
- Claridad visual: Un diseño de packaging efectivo debe ser atractivo y fácil de entender en cuestión de segundos.
El caso de Olipop demuestra que una estrategia de rebranding bien ejecutada puede cambiar radicalmente la percepción del consumidor y llevar una marca hacia un éxito notable. Combinar insights sólidos con un diseño atractivo no solo mejora la apariencia de un producto, sino que fortalece la conexión emocional con los consumidores, generando resultados tangibles y sostenibles a largo plazo.