Antipasto de Atún: Sabor con Tradición

En mi casa, ninguna celebración estaba completa sin un protagonista indiscutible en la mesa: el antipasto de atún de mi tía Felicia Hernández de Ruiz. Desde que tengo memoria, este plato no solo era el centro de atención en cada fiesta o comida familiar, sino también el vínculo que nos reunía alrededor de la cocina. Lo preparábamos con antelación, permitiendo que los sabores se fusionaran a la perfección, y cuando finalmente lo servíamos, era inevitable que alguien en la mesa terminara pidiendo la receta.
Pero este antipasto no es solo una receta; es un legado familiar. Su origen se remonta a mi tía, una mujer apasionada por la cocina, que convirtió su amor por los sabores en un hermoso restaurante de comida reconfortante y familiar en Puerto Cabello, Carabobo. Su local era mucho más que un lugar para comer; era un refugio donde cada plato contaba una historia y donde cada bocado despertaba recuerdos de hogar. Con paciencia, cariño y una selección impecable de ingredientes, logró crear un espacio donde la tradición y el buen gusto se encontraban en cada plato servido.
Ingredientes
- 3 latas de atún
- ½ kg de pimiento rojo
- 12 ajíes dulces
- 1 kg de cebolla
- 250 g de passata de tomate (puré de tomate)
- 1 coliflor pequeño
- ½ kg de zanahoria
- 2 dientes de ajo (originalmente la receta lleva 2 cabezas, pero mamá siempre le colocaba menos)
- 1 cucharada de salsa de soja
- 1 cucharada de salsa inglesa
- 1 cucharada de mostaza
- 1 cucharada de azúcar
- 1 cucharada de orégano
- ½ taza de vinagre de vino blanco
- 5 hojas de laurel
- 1 pizca de canela molida
- 1 pizca de clavo molido
- 2 puerros (ajo porros)
- 6 tallos de cebollín
- Cilantro al gusto
- 1 taza de aceite
- 1 cucharadita de cúrcuma
Preparación Paso a Paso
- Preparar los vegetales:
- Lavar bien todos los ingredientes.
- Cortar en juliana los pimientos, ajíes dulces y cebollas.
- Cortar el puerro y el cebollín en rodajas finas.
- Separar el coliflor en trozos pequeños.
- Sofreír la base del antipasto:
- En una olla grande, calentar el aceite y agregar la cebolla y el ajo picado.
- Sofreír hasta que la cebolla esté transparente.
- Incorporar el resto de los ingredientes:
- Agregar el pimiento rojo, el ají dulce y el coliflor.
- Añadir la passata de tomate y mezclar bien.
- Incorporar la mostaza, salsa de soja, salsa inglesa, orégano, laurel, azúcar, vinagre, canela y clavo molido.
- Añadir el atún y cocinar a fuego lento:
- Una vez que la mezcla esté bien integrada, incorporar el atún desmenuzado.
- Cocinar a fuego bajo por 25 minutos, removiendo ocasionalmente.
- Reposo y conservación:
- Retirar del fuego y dejar reposar hasta que esté a temperatura ambiente.
- Envasar en frascos esterilizados y refrigerar.
Consejos y Trucos de la Tía Felicia
✔ Mejor al día siguiente: Como toda conserva, este antipasto mejora su sabor después de 24 horas, cuando los ingredientes han absorbido todos los aromas y especias.
✔ Opciones de acompañamiento: Sirve con pan tostado, galletas saladas, o incluso sobre una ensalada fresca.
✔ Cómo almacenarlo: En frascos bien sellados, dura hasta 3 semanas en la nevera.
✔ Toque especial: Si quieres una versión más intensa, agrega unas aceitunas picadas o alcaparras para un sabor más mediterráneo.
El Antipasto de Atún que Siempre Reúne a la Familia
No hay comida familiar sin este antipasto en nuestra mesa. Mi Tía siempre decía que la clave de un buen antipasto era la paciencia, porque los sabores se desarrollan mejor con el tiempo. Hoy, cada vez que lo preparo, siento que traigo un pedacito de su cocina a mi hogar.
Si decides hacerlo, cuéntame cómo te salió y con qué lo acompañaste. ¿Tienes algún ingrediente extra que le añadirías?
¡Déjalo en los comentarios y compartamos nuestras versiones!